Movilización y Fusión
En los eventos de D-BJJ, nuestro compromiso es ofrecer a los atletas la mejor experiencia posible, incluso en lo que respecta al número de combates. Sabemos que el tiempo en el tatami es esencial para el desarrollo técnico, por eso siempre buscamos formas de garantizar enfrentamientos, incluso cuando existe un desequilibrio en las inscripciones.
Es común que una parte de los inscritos finalice el período de registro sin adversarios directos en su categoría. Para manejar esta situación, adoptamos un sistema que permite ajustes —como cambios de división o fusiones entre categorías—, siempre basando estas decisiones en criterios técnicos y con enfoque en el equilibrio competitivo.
Cómo decidimos sobre fusiones o cambios de categoría?
Las decisiones son tomadas por un equipo experimentado, compuesto por cinturones negros con amplia trayectoria en competiciones de Jiu-Jitsu. Ellos siguen un análisis riguroso, basado en tres factores principales:
Peso corporal
Este es el aspecto más relevante, principalmente en las categorías infantiles, donde la diferencia de peso puede ser determinante. Por eso, las franjas de peso en estas divisiones son bastante restringidas (en general entre 3 y 5 kg). En los adultos, las divisiones suelen tener un intervalo mayor (hasta 6 kg), lo que permite más flexibilidad sin generar desequilibrios graves.
Incluso si el atleta es trasladado a otra categoría, nuestro equipo evalúa la diferencia real de peso entre los posibles adversarios para mantener la seguridad y la justicia en la competencia.
Graduación (nivel técnico)
La división por cinturón es esencial para preservar la competitividad justa entre los atletas. Nuestra prioridad es siempre mantener a los competidores en su cinturón original, pero en algunos casos, una fusión de categorías con diferentes graduaciones puede ser la única alternativa viable.
Edad
Aunque se toma en cuenta, la edad tiene un peso menor en nuestro análisis. Las categorías infantiles, por ejemplo, se dividen generalmente en intervalos de 2 a 3 años, pero pequeñas diferencias —como algunos días— pueden, técnicamente, colocar a atletas en divisiones distintas. Nuestros evaluadores consideran la edad real (con base en la fecha exacta de nacimiento), y no solo el límite formal de la categoría, para tomar decisiones más justas.
Cómo funciona el proceso?
El equipo analiza los criterios anteriores de manera secuencial. Si al menos dos de ellos son compatibles, el atleta podrá ser trasladado o reubicado automáticamente. En caso de que solo se cumpla un criterio, nos pondremos en contacto para presentar opciones. Y si ninguno de los criterios resulta viable, realizaremos el reembolso o emitiremos un vale íntegro para el próximo evento, notificando al atleta por correo electrónico o teléfono.
Nuestro objetivo es garantizar que todos los atletas tengan la oportunidad de competir con seguridad, respeto y justicia, incluso en divisiones con pocos inscritos.